Literatura de wu ming
54 (libro)
1954. Actores de Hollywood, guerra fría, mafiosos, narcotraficantes y palomas mensajeras. ¿Qué hará el presidente yugoslavo Tito ahora que Stalin ha muerto? ¿Cuál es es la vela
el ejército de los sonámbulos (libro)
París, enero de 1793. El rey Luis XVI está a punto de ser guillotinado y la ciudad bulle entre el entusiasmo de los partidarios del nuevo orden y las conspiraciones de los moná
manituana (libro)
Una historia de éxodos y retornos, batallas y encantamientos, ascensos al cielo y descensos a los infiernos. Una historia que atraviesa el Atlántico, de los bosques americanos
proletkult (libro)
Revolución, ciencia ficción, alienígenas, experimentos científicos y arte proletario: los Wu Ming se adentran en el universo soviético. En 1907, en Tiflis, Georgia, un revoluci
54 (libro)
1954. Actores de Hollywood, guerra fría, mafiosos, narcotraficantes y palomas mensajeras. ¿Qué hará el presidente yugoslavo Tito ahora que Stalin ha muerto? ¿Cuál es es la velada relación entre Lucky Luciano en su destierro napolitano, Cary Grant en esquizofrénica tensión con sí mismo y un televisor usado autoconsciente y encima sensible?
el ejército de los sonámbulos (libro)
París, enero de 1793. El rey Luis XVI está a punto de ser guillotinado y la ciudad bulle entre el entusiasmo de los partidarios del nuevo orden y las conspiraciones de los monárquicos. El Terror no tardará en llegar, y la Revolución entrará en una fase crítica. En este ambiente de caos, juegos de poder, ambiciones políticas, sueños de libertad y violentas pesadillas se mueven varios personajes: Orphée d’Amblanc, peculiar médico que en plena Revolución pone en práctica las enseñanzas de su maestro Mesmer, padre de la hipnosis moderna; Marie Nozière, que lucha por sacar adelante a su hijo y sueña con una vida nueva en la que haya igualdad entre los sexos; Leonida Modonesi, actor italiano admirador de Goldoni que ha llegado a la capital con el propósito de localizar a su ya anciano ídolo y acabará disfrazándose de Scaramouche y actuando entre el teatro y la vida real… Y en ese clima de incerteza surgen rumores de un creciente número de inexplicables casos de sonambulismo, víctimas de un extraño mal que les aniquila la conciencia. D’Amblanc recibirá el encargo de investigar qué hay de cierto en esos rumores, porque se sospecha que los contrarrevolucionarios monárquicos pueden estar creando un ejército de sonámbulos. Ingenioso pastiche de novela histórica y folletín de aventuras; brillante ejercicio de erudición; reflexión sobre el poder, la violencia y las sacudidas de la historia; relato ágil y trepidante, lleno de giros inesperados y sorpresas, El Ejército de los Sonámbulos es por encima de todo un festín literario, un regalo para el lector. «Presenta diversos planos de lectura en un maravilloso juego de refinada inteligencia. Gran novela» (Barbara Collevecchio, The Huffington Post). «Wu Ming siguen fieles a su sistema por lo que respecta a su impecable trabajo de documentación. El resultado: 600 páginas que se leen sin poder parar» (Silvia Mainati, Panorama). «La última prueba del talento de Wu Ming, una brillante narración ambientada en medio del Terror y la reacción monárquica. Wu Ming consiguen reflejar en el espejo del pasado los demonios y las esperanzas del presente. ¡Viva la revolución, si se cuenta con esta habilidad y esta energía!» (Frederika Randall, Internazionale). «Una fórmula mágica fácil de imitar pero difícil de superar. Manejan una narrativa épico-popular más cercana a Dumas que a Ken Follett, pero al mismo tiempo trabajan el lenguaje con una pasión experimental digna de la vanguardia más sofisticada» (Andrea Colombo, Alias). «Todo resulta increíblemente tangible, el clima histórico se puede palpar. Todo un espectáculo» (Paolo di Paolo, La Stampa). «La reescritura de la Revolución Francesa, inicio de toda la modernidad. Los lectores aprenderán, disfrutarán y se divertirán mucho más que con El código Da Vinci» (Enrico Deaglio, La Repubblica).
manituana (libro)
Una historia de éxodos y retornos, batallas y encantamientos, ascensos al cielo y descensos a los infiernos. Una historia que atraviesa el Atlántico, de los bosques americanos a los bajos fondos de Londres. Una historia del lado equivocado de la Historia. 1775, en el alba de la revolución que engendró los Estados Unidos de América. Lealistas y rebeldes se disputan la alianza de las Seis Naciones iroquesas, la más poderosa confederación india. En el valle del río Mohawk, indígenas y colonos conviven desde hace decenios. Dolorosas decisiones trastornan el futuro de una comunidad mestiza. Un cazador iroqués abandona los bosques y las novelas de Voltaire. Un guerrero del Clan del Lobo interrumpe la traducción del Evangelio y empuña el fusil. Un baronet de Su Majestad aparece en los sueños de blancos e indios. Una mujer guía a su pueblo a través de las llamas.
proletkult (libro)
Revolución, ciencia ficción, alienígenas, experimentos científicos y arte proletario: los Wu Ming se adentran en el universo soviético. En 1907, en Tiflis, Georgia, un revolucionario bolchevique llamado Leonid Voloch asalta un carruaje postal protegido por cosacos y huye en un tren con la ayuda de un camarada georgiano. Saltan del tren en marcha y el georgiano lo conduce a través de un bosque hasta una extraña esfera transparente, de no menos de ocho metros de altura y con varias presencias en su interior, que se abre para recibirlos. En ese momento el georgiano se desabrocha el cuello de la casaca, desliza los dedos de ambas manos y se quita la máscara que hacía la función de cara, incluidos el pelo oscuro y el bigote. Asoma entonces un ser alienígena de facciones vagamente humanas… Muchos años después, la supuesta hija de Leonid, que es además una supuesta alienígena, busca a su padre para llevarlo de regreso al planeta Nacun. Para ello visita en el Moscú ya revolucionario a Alexandr Bodgánov, un personaje real que parece salido de una novela: médico, economista, filósofo, fundador e ideólogo del movimiento artístico proletario llamado Proletkult, escritor de ciencia ficción y director de un centro de transfusiones pionero en la curación de enfermedades nerviosas (y acaso en la búsqueda de la eterna juventud). Y así, en este pastiche de realismo socialista y ciencia ficción (también socialista), aparecen revolucionarios exiliados en Capri, policías secretos, civilizaciones interplanetarias organizadas en perfectas sociedades comunistas, «El capital» y un hito de la ciencia ficción socialista titulado —cómo no— «Estrella roja», Lenin y Stalin… Y, con todos estos elementos, el colectivo Wu Ming crea un endiablado y apetitoso artefacto literario que juega con los géneros y explora la relación entre delirios revolucionarios y mentales; entre locuras humanas y políticas; entre ensoñaciones, ideales y fantasías (políticas y literarias); entre realidad y ficción.