Cómprame un café
Autores
Literatura de xavier b. fernández
kensington gardens (libro)
Esta novela es la recreación de la fantasía juvenil por excelencia: no ser adulto, detener los relojes al unísono y acceder al territorio atemporal de la adolescencia perenne,
los archivos de van helsing (libro)
El padre Abraham Van Helsing, un anciano sacerdote jesuita que, de niño, sobrevivió a los campos de exterminio nazis, descubre la existencia de un fondo documental que pertenec
kensington gardens (libro)
Esta novela es la recreación de la fantasía juvenil por excelencia: no ser adulto, detener los relojes al unísono y acceder al territorio atemporal de la adolescencia perenne, de la travesura cotidiana, de la aventura inagotable. Mientras observa su empolvada colección de discos de The Clash y escucha el tictac del cocodrilo cada vez más cerca, Wendy —una ex homeless de las calles londinenses— rememora la historia que vivió con Peter, el niño rebelde que se negó a crecer porque «todo adulto ha matado a un niño, al menos a uno», y él no quiso ser su propio asesino. Recuerda su paso por una Tierra de Nunca Jamás donde traficaba con anfetas a la puerta de los locales donde tocaban los Sex Pistols, y fue miembro distinguido de la banda de los Niños Perdidos, también llamados los Hijos de Margaret Thatcher. Recuerda al capitán y su crueldad envuelta en prendas Armani, su refinado gusto por el crimen, la música de Mozart y las obras de arte, y el gran odio que profesaba contra Peter brillando siempre en el fondo de sus ojos azules. Recuerda, sobre todo, lo lejano de sus sueños de juventud, la rebeldía colectiva acuñada en el «No Future» que fue el iracundo lema de una generación cuyos supervivientes, como ella, acabaron convirtiéndose en aquello que rechazaban. Y piensa, mientras siente cada vez más cerca el reloj que antes ignoraba, que James el Oscuro no estaba loco sino enfermo de amargura por no haberse librado, como Peter, del acecho del cocodrilo del tiempo que poco a poco se lo fue comiendo a pedazos.
subir
los archivos de van helsing (libro)
El padre Abraham Van Helsing, un anciano sacerdote jesuita que, de niño, sobrevivió a los campos de exterminio nazis, descubre la existencia de un fondo documental que perteneció a su tío abuelo, el respetado teólogo. Mientras examina los diversos documentos que lo componen cartas, diarios, memorándums, el padre Van Helsing va reconstruyendo la genealogía de su familia, la cual, generación tras generación, ha dedicado sus esfuerzos a luchar contra un hombre que, para vencer a la muerte, escogió convertirse en un demonio. Desde el siglo XV hasta nuestros días, las andanzas del malvado inmortal y las de diferentes miembros de la saga de los Van Helsing se entrecruzan con multitud de personajes históricos: entre otros, el Sultán Murad, el rey Matthias Corvinus de Hungría, la condesa Báthory, Napoleón Bonaparte y su médico, el doctor Larrey, la Reina Victoria de Inglaterra, los escritores Oscar Wilde y Arthur Conan Doyle, Heinrich Himmler, Adolf Hitler, el papa Juan Pablo II y Nicolae Ceaucescu. «Los archivos de Van Helsing» es, por una parte, una novela fantástica cargada de homenajes a los clásicos del género, desde el «Frankenstein» de Mary Shelley hasta «Los mitos de Cthulhu» de Lovecraft, pasando por «El castillo de Otranto» de Walpole y, por supuesto, el «Drácula» de Bram Stoker; por otra, una enciclopédica novela histórica cuya trama se extiende a lo largo de los últimos cinco siglos de la historia de Europa; y, en otro nivel de lectura, también es una reflexión sobre la naturaleza del mal.
subir