Literatura de yakov perelman
álgebra recreativa (libro)
El libro 'Álgebra recreativa', pretende, en primer lugar, despertar en el lector el interés por los ejercicios de álgebra. El libro contiene problemas confeccionados basándose
aritmética recreativa (libro)
El presente libro es una versión española de la 'Zanimatielnaia arifmétika' (Aritmética recreativa) que forma parte de la extensa obra (Matemáticas recreativas., Algebra recrea
astronomía recreativa (libro)
El libro de Y. I. Perelman pone al lector en contacto con problemas aislados de la astronomía, con sus maravillosos progresos científicos, y describe en forma seductora los fen
física recreativa libro 1 (libro)
Al escribir este libro no me propuse proporcionar al lector nuevos conocimientos, sino más bien ayudarle a «conocer aquello que ya sabe», es decir, a profundizar y animar los c
física recreativa libro 2 (libro)
Este libro 'Física recreativa Libro 2' no es continuación directa del primero: 'Física Recreativa Libro 1', sino una recopilación absolutamente independiente. El éxito alcanzad
física recreativa libros 1 y 2 (libro)
Al escribir este libro no me propuse proporcionar al lector nuevos conocimientos, sino más bien ayudarle a «conocer aquello que ya sabe», es decir, a profundizar y animar los c
geometría recreativa (libro)
Todavía recuerdo cuando mire atentamente por vez primera a un canoso guardabosque, el que estando junto a un gran pino, midió su altura con un instrumento de bolsillo. Cuando a
matemáticas recreativas (libro)
Éste es un libro para jugar mientras aprenden a resolver problemas matemáticos o, si lo prefieren, para aprender matemáticas mientras se juega. Alguien puede pensar que sus con
mecánica para todos (libro)
Este aporte es uno de los que mejor refleja el espíritu pedagógico de Perelman. El desarrollo de los capítulos de “Mecánica para todos” es de tal sencillez, belleza y magnitud
problemas y experimentos recreativos (libro)
Desde que, a principios de los setenta, la editorial Mir consiguió publicar en España sus ediciones de libros científicos, una gran mayoría de estudiantes y profesores nos vimo
¿sabe ud. física? (libro)
Por su corta extensión y su formato de preguntas retadoras y respuestas breves ¿Sabe usted Física? es un libro que despierta la curiosidad y nos engancha en su lectura.¿Sabías
álgebra recreativa (libro)
El libro 'Álgebra recreativa', pretende, en primer lugar, despertar en el lector el interés por los ejercicios de álgebra. El libro contiene problemas confeccionados basándose en temas originales que despiertan la curiosidad en el lector, permite hacer entretenidas excursiones por la historia de las matemáticas, muestra inesperadas aplicaciones del álgebra a cuestiones de la vida práctica, etc.Los libros escritos por Perelman siguen siendo reeditados, habiendo sido, muchos de ellos, traducidos a distintas lenguas extranjeras. En las nuevas ediciones se han introducido pequeños cambios a causa del rápido desarrollo de las ciencias y la técnica, considerándose ejemplares en el arte de divulgación científica. En las páginas de los libros de Perelman se pueden encontrar extractos de obras conocidas, leer relatos amenos sobre ilustres personajes y distintos fenómenos de la naturaleza, presentando, el autor, en cada uno de ellos, problemas de diferentes campos de la física, matemáticas, astronomía, que exigen detenida meditación con enseñanzas fructíferas.Los libros de Perelman son leídos con interés por estudiantes y especialistas, hallando en ellos, todo lector, algo interesante y útil.Como ejemplo de contenido reproduzco un texto posiblemente desconocido:Es bien conocido el testamento de Franklin, famoso estadista norteamericano. Fue publicado en Recopilación de diversas obras de Benjamín Franklin.He aquí un fragmento de él: Dono mil libras esterlinas a los habitantes de Boston. Si las aceptan, estas mil libras, deben ser administradas por los vecinos más distinguidos de la ciudad, que las concederán en préstamo al 5%, a los artesanos jóvenes. Al cabo de cien años esta suma se elevará a 131.000 libras esterlinas. Deseo que entonces sean empleadas, 100.000 libras en la construcción de edificios públicos, y las 31.000 restantes concedidas en crédito por un plazo de 100 años. Al cabo de este tiempo la suma habrá llegado a 4.061.000 libras esterlinas, de las cuales 1.060.000 dejo a disposición de los vecinos de Boston y 3.000.000, al municipio de Massachusetts. En lo sucesivo no me atrevo a seguir extendiéndome con más disposiciones.Franklin, que dejó una herencia de 1.000 libras, distribuyó millones de ellas. Y no se trata de ningún malentendido. El cálculo matemático confirma que las disposiciones del testador son ciertas.Otro libro imprescindible de Yakov Perelman
aritmética recreativa (libro)
El presente libro es una versión española de la 'Zanimatielnaia arifmétika' (Aritmética recreativa) que forma parte de la extensa obra (Matemáticas recreativas., Algebra recreativa, Mecánica para todos, Física recreativa, en 2 tomos, del eminente investigador y pedagogo soviético, de la ciencia recreativa, Yakov Isidorovich Perelman.La presente obra posee un alto valor didáctico que puede ser aprovechado, tanto por el profesor de matemática elemental, como por el estudiante autodidacta que se interese por el origen y evolución histórica de los diversos sistemas de numeración; asimismo, es altamente provechoso el tratamiento referente a la manera de calcular de diversos pueblos de la Antigüedad.En cierta medida, el presente libro puede servir como estímulo para que el lector se interese por la técnica de cálculo basada en las máquinas electrónicas, en virtud que contiene un excelente capítulo referente a los sistemas no decimales de numeración, donde en forma especial se tratan dos sistemas: el de base dos (binario) y el de base cinco (quinario). El primero tiene una alta importancia en la codificación de la computación electrónica, Y el segundo muestra su importancia en la codificación de las comunicaciones telegráficas múltiples (sistema Baudot, etc.)Puede, además, en virtud del material que contiene acerca de las propiedades de ciertos números y de las pirámides numéricas, motivar el interés en el lector, por el estudio sistemático de la Aritmética, pues no debe olvidar que lo que en un principio es sólo curiosidad, posteriormente se puede llegar a transformar en un anhelo.Desde el punto de vista recreativo, el libro contiene bastante material para el desarrollo y realización de trucos, adivinanzas y charadas matemáticas, la mayor parte, de gran originalidad, que pueden servir para agudizar la percepción e inteligencia del joven estudiante y de los lectores en general. Posee, además, un gran valor 'mnemotécnico', pues contiene una serie de procedimientos para la memorización de los números, sirviendo, al mismo tiempo, tanto al lector ordinario como al estudiante, de regla de cálculo 'natural' debido a la formulación de reglas para la realización de operaciones con los números aproximados, lo que da por resultado un ahorro en el trabajo de cálculo, Contiene, también, material que permite valorizar en una forma clara y precisa, la magnitud, tanto de los gigantes numéricos, como de los enanos numéricos, en relación con fenómenos o hechos del dominio general.Finalmente, no dejamos de reconocer la gran complejidad del texto original ruso, en virtud de su amplio campo de cuestiones tratadas, y de que es posible que no hayamos superado, con éxito, todas las dificultades que originó su traducción. La revisión del texto completo por agmusen, y su centena de mejoras, contrastadas con el original, ha hecho posible que se pueda editar este volumen.Otro libro imprescindible de Yacov Perelman
astronomía recreativa (libro)
El libro de Y. I. Perelman pone al lector en contacto con problemas aislados de la astronomía, con sus maravillosos progresos científicos, y describe en forma seductora los fenómenos más importantes del cielo estrellado. El autor trata muchos fenómenos habituales, de observación diaria, desde un punto de vista totalmente nuevo e inesperado, y revela su verdadera esencia. Un ejemplo de los muchos que Perelman pone sobre la mesa: ¿Cuando pesa menos un barco, en una noche con luna o en una noche sin luna? Y lo resuelve demostrando una genial y científica argumentación. El objetivo del libro es desplegar ante el lector el inmenso cuadro del espacio sideral y los hechos notables que en él tienen lugar, y despertar interés hacia una de las ciencias más cautivadoras, la ciencia del firmamento. En esta web contamos con otros excepcionales libros de Yacov Perelman: Matemáticas Recreativa, Física Recreativa, Álgebra Recreativa y Geometría Recreativa. Y. I. Perelman murió en 1942, durante el sitio de Leningrado, y no tuvo tiempo de llevar a cabo su propósito de escribir una continuación de este libro.
física recreativa libro 1 (libro)
Al escribir este libro no me propuse proporcionar al lector nuevos conocimientos, sino más bien ayudarle a «conocer aquello que ya sabe», es decir, a profundizar y animar los conocimientos de Física que ya posee y a estimularle a que los aplique de manera consciente y en muchas facetas.Este propósito se logra examinando toda una serie abigarrada de rompecabezas, preguntas complicadas, cuentos, problemas divertidos, paradojas y comparaciones inesperadas del campo de la Física, relacionadas con fenómenos que observamos cotidianamente o que se toman de los libros de ciencia ficción más populares.Este último tipo de materiales es el que más ha utilizado el autor, por considerar que es el que mejor se presta a los fines de la obra. Entre ellos se mencionan trozos de novelas y cuentos de Julio Verne, Wells, Mark Twain, etc. Los fantásticos experimentos que en estas obras se describen, además de ser interesantes, pueden servir de magníficas y animadas ilustraciones para la enseñanza.Yakov Perelman ha procurado, en la medida de lo posible, darle a la exposición una forma interesante y hacer amena esta asignatura. Para ello ha partido del axioma psicológico que presupone, que el interés por una asignatura aumenta la atención, facilita la comprensión y, por consiguiente, hace que su asimilación sea más sólida y consciente.En «Física Recreativa» no se sigue el sistema comúnmente empleado en los libros de este tipo. En ella se dedica poco espacio a la descripción de experimentos físicos divertidos y espectaculares. El fin de este libro no es el de proporcionar material para hacer experimentos. El objetivo fundamental de «Física Recreativa» es el de estimular la fantasía científica, el de enseñar al lector a pensar en la esencia de la ciencia física y el de crear en su memoria numerosas asociaciones de conocimientos físicos relacionados con los fenómenos más diversos de la vida cotidiana y con todo aquello con que mantiene asiduo contacto.Otro libro imprescindible de Yakov Perelman
física recreativa libro 2 (libro)
Este libro 'Física recreativa Libro 2' no es continuación directa del primero: 'Física Recreativa Libro 1', sino una recopilación absolutamente independiente. El éxito alcanzado por el primer libro estimuló al autor a elaborar el material que tenía acumulado, con el cual compuso un nuevo libro que abarca las mismas partes de la Física que el primero.En el presente libro, lo mismo que en el primero, el autor tiende más a remozar y dar vida a los conocimientos elementales de Física, que el lector ya posee, que a ofrecer otros nuevos. El objeto de este libro es despertar la fantasía científica, enseñar a pensar con espíritu físico y acostumbrar al lector a aplicar sus conocimientos en todos los sentidos.He aquí por qué en la 'Física Recreativa Libro 2' se reserva a la descripción de experimentos espectaculares un lugar secundario, mientras que figuran en primer plano, rompecabezas físicos, problemas interesantes, paradojas instructivas, preguntas difíciles de responder, comparaciones inesperadas en el campo de los fenómenos físicos, etc.El autor buscó este material entre los casos que ocurren en la vida ordinaria, en la técnica, en la naturaleza o en las páginas de las novelas de ciencia ficción.En general, por el carácter del material recogido en él, este libro se destina a un lector algo más preparado que el del primer libro de 'Física Recreativa Libro 1', aunque la diferencia entre ambos es pequeña y pueden leerse en cualquier orden.Otro libro imprescindible de Yakov Perelman
física recreativa libros 1 y 2 (libro)
Al escribir este libro no me propuse proporcionar al lector nuevos conocimientos, sino más bien ayudarle a «conocer aquello que ya sabe», es decir, a profundizar y animar los conocimientos de Física que ya posee y a estimularle a que los aplique de manera consciente y multifacética. Este propósito se logra examinando toda una serie abigarrada de rompecabezas, preguntas complicadas, cuentos, problemas divertidos, paradojas y comparaciones inesperadas del campo de la Física, relacionadas con fenómenos que observamos cotidianamente o que se toman de los libros de ciencia ficción más populares. Este último tipo de materiales es el que más ha utilizado el autor, por considerar que es el que mejor se presta a los fines de la obra. Entre ellos se mencionan trozos de novelas y cuentos de Julio Verne, Wells, Mark Twain, etc. Los fantásticos experimentos que en estas obras se describen, además de ser interesantes, pueden servir de magníficas y animadas ilustraciones para la enseñanza. El autor ha procurado, en la medida de lo posible, darle a la exposición una forma interesante y hacer amena esta asignatura. Para ello ha partido del axioma psicológico que presupone, que el interés por una asignatura aumenta la atención, facilita la comprensión y, por consiguiente, hace que su asimilación sea más sólida y consciente. En la «Física Recreativa» no se sigue el sistema comúnmente empleado en los libros de este tipo. En ella se dedica poco espacio a la descripción de experimentos físicos divertidos y espectaculares. Porque el fin de este libro no es el de proporcionar material para hacer experimentos. El objetivo fundamental de la «Física Recreativa» es el de estimular la fantasía científica, el de enseñar al lector a pensar en la esencia de la ciencia física y el de crear en su memoria numerosas asociaciones de conocimientos físicos relacionados con los fenómenos más diversos de la vida cotidiana y con todo aquello con que mantiene asiduo contacto.
geometría recreativa (libro)
Todavía recuerdo cuando mire atentamente por vez primera a un canoso guardabosque, el que estando junto a un gran pino, midió su altura con un instrumento de bolsillo. Cuando apunto con una tablilla cuadrada a la copa del árbol, yo esperaba que el viejo subiera con una cadena para medirlo; en lugar de ello, volvió a meter en el bolsillo el instrumento y dijo que había efectuado la medida. En ese momento yo pensaba que el viejo aun no había comenzado su trabajo… En aquel tiempo yo era muy joven y me parecía milagrosa esa forma de medir la altura del árbol sin cortarlo ni subirse a el. Solo mas tarde, cuando tuve las primeras nociones de geometría, comprendí que tan fácil resulta hacer ese tipo de milagros. Existen diversas formas de realizar dichas mediciones con ayuda sencillos instrumentos, sin mecanismos especiales.
matemáticas recreativas (libro)
Éste es un libro para jugar mientras aprenden a resolver problemas matemáticos o, si lo prefieren, para aprender matemáticas mientras se juega. Alguien puede pensar que sus conocimientos aritméticos son insuficientes, o que con el tiempo ya se han olvidado para disfrutar del contenido de Matemáticas recreativas. ¡Se equivoca completamente! El propósito de esta obra reside expresamente en destacar la parte de juego que tiene la resolución de cualquier acertijo, no en averiguar los conocimientos logarítmicos que usted puede tener… Basta con que sepa las reglas aritméticas y posea ciertas nociones de geometría.La presente obra posee un alto valor didáctico que puede ser aprovechado, tanto por el profesor de matemática elemental, como por el estudiante autodidacta que se interese por esas materias.Desde el punto de vista recreativo, el libro contiene bastante material para el desarrollo y realización de trucos, adivinanzas y charadas matemáticas, la mayor parte, de gran originalidad, que pueden servir para agudizar la percepción e inteligencia del joven estudiante y de los lectores en general.Contiene, también, material que permite valorizar en una forma clara y precisa, la magnitud de los gigantes numéricos, en relación con fenómenos o hechos del dominio general.Bertrand Russell se expresaba de esta forma de la matemática:La matemática posee no sólo verdad, sino belleza suprema; una belleza fría y austera, como aquella de la escultura, sin apelación a ninguna parte de nuestra naturaleza débil, sin los adornos magníficos de la pintura o la música, pero sublime y pura, y capaz de una perfección severa como sólo las mejores artes pueden presentar. El verdadero espíritu del deleite, de exaltación, el sentido de ser más grande que el hombre, que es el criterio con el cual se mide la más alta excelencia, puede ser encontrado en la matemática tan seguramente como en la poesía.Este libro, en diez capítulos, ha seleccionado más de cien desafíos y explicaciones matemáticas de apreciaciones sacadas de la vida real, que hacen su lectura muy gratificante y entretenida especialmente a aquellos lectores interesados en estas materias y que no tienen una gran formación en estos temas.Pero ¡cuidado! A veces los problemas aparentemente más sencillos son los que llevan peor intención… A fin de evitar que caiga en la tentación de consultar las soluciones precipitadamente, la obra se ha dividido en dos partes: la primera contiene diez capítulos en donde se plantean todo tipo de acertijos, y la segunda contiene la solución correspondiente. Antes de recurrir a ella, piense un poco y diviértase intentando esquivar la trampa. Y ahora, para terminar, un ejemplo: ¿qué es mayor, el avión o la sombra que éste proyecta sobre la tierra? Piense en ello, y si no está muy convencido de sus conclusiones, busque la respuesta en la parte dedicada a las soluciones.Otro libro imprescindible de Yakov Perelman
mecánica para todos (libro)
Este aporte es uno de los que mejor refleja el espíritu pedagógico de Perelman. El desarrollo de los capítulos de “Mecánica para todos” es de tal sencillez, belleza y magnitud que aún hoy debería ser de lectura necesaria para profesores y alumnos de ciencias. Cuenta con casi 300 figuras y mas de 80 Notas. En la versión inglesa de ¿Do you know Physics? se afirma que el aporte “Mecánica para todos” tuvo como sugerencia de primer título “Física 3” pero no cita las fuentes. No obstante la opinión de este editor es que tiene perfecto sentido ya que desarrolla los temas de la física newtoniana y finaliza con un espléndido capítulo dedicado a la teoría de la Relatividad de A. Einstein.Debido a la extraordinaria labor de Perelman y a las vicisitudes de su devenir vital, he introducido un capítulo exclusivamente dedicado al autor. Los seguidores de Perelman observaran que en este aporte he cambiado las fuentes (fuentes especialmente para obras de ciencia) y el diseño, nuevo diseño que poco a poco voy a extender a toda la obra de Y.P.Por último, comentar que existen tres libros de Perelman que aún no estan en EPL: “Lejanías del Universo”, “Viajes interplanetarios” y “A las estrellas en cohete”. En internet no hay rastro de versión en español, sigo buscandolas en otras traducciones (francés, inglés o alemán). Si algún colaborador los tiene le rogaría me lo hiciera saber.Y ahora la sinopsis “oficial” del libro:'El presente libro, que casi no rebasa el marco de la física elemental, está destinado a aquellos lectores que han estudiado la física en la escuela secundaria y, por lo tanto, consideran que dominan bien sus principios.Al escribir este libro no me propuse proporcionar al lector nuevos conocimientos, sino más bien ayudarle a «conocer aquello que ya sabe», es decir, a profundizar y animar los conocimientos de Física que ya posee y a estimularle a que los aplique de manera consciente y multifacética.Este propósito se logra examinando toda una serie abigarrada de rompecabezas, preguntas complicadas, cuentos, problemas divertidos, paradojas y comparaciones inesperadas del campo de la Física'Otro libro imprescindible de Yakov Perelman
problemas y experimentos recreativos (libro)
Desde que, a principios de los setenta, la editorial Mir consiguió publicar en España sus ediciones de libros científicos, una gran mayoría de estudiantes y profesores nos vimos atraídos por ellos. Además de su precio (eran muy baratos), atraían por la presencia de nuevos enfoques para entender la Ciencia. Junto con ellos, llegaron también los de divulgación científica. Entre estos destacaban y destacan los de un notable autor: Yákov Isidórovich Perelmán, especializado en Matemáticas Recreativas. El presente ejemplar, una enorme colección de problemas y entretenimientos matemáticos, incluye también gran cantidad de experimentos físicos caseros y paradojas visuales, todo ello con sus respectivas soluciones y comentarios exhaustivos. Las propuestas de los problemas y de los experimentos se hacen generalmente de forma novelada con los protagonistas que se plantean cuestiones o discuten sobre ellas. Un libro recomendado y recomendable para pasar un buen rato y asombrarse (¡ay, del que haya perdido su capacidad de asombro!) de las propuestas, soluciones y conclusiones que afloran en él.
¿sabe ud. física? (libro)
Por su corta extensión y su formato de preguntas retadoras y respuestas breves ¿Sabe usted Física? es un libro que despierta la curiosidad y nos engancha en su lectura.¿Sabías que algunos insectos pueden ejercer una presión de 100.000 atmósferas? ¿Sería posible moverse sobre una superficie plana si no hubiera rozamiento? ¿Cuál sería la mejor forma de saltar desde un tren en marcha? ¿Y cuál sería la mejor forma de tirar una botella desde el mismo tren para que no se parta?El presente libro, que casi no rebasa el marco de la física elemental, está destinado a aquellos lectores que han estudiado la física en la escuela secundaria y, por lo tanto, consideran que dominan bien sus principios.Por la experiencia que he venido acumulando durante muchos años sé que raras veces se encuentran personas que saben al dedillo la física elemental. Las que se interesan por la física en general, son atraídas antes bien por los éxitos más recientes de esta ciencia; además, las revistas de divulgación científica suelen encauzar la atención de los lectores en esta misma dirección. Por otra parte, no se procura llenar las lagunas de la preparación inicial y no se acostumbra profundizar con denuedo en los conocimientos de física elemental, a consecuencia de lo cual éstos, comúnmente, mantienen la forma en que fueron asimilados en la escuela. Por consiguiente, los elementos de física, así como los cimientos de todas las ciencias naturales y la técnica en general, no son muy seguros.En este caso la fuerza de la rutina es tan grande que ciertos prejuicios «físicos» se notan en la mentalidad de algunos especialistas de dicha rama del saber humano.A base de la presente obra se podría celebrar un certamen sobre temas de física muy diversos, que tendría por objeto ayudar al lector a determinar en qué grado domina los fundamentos de esta ciencia, sin que pretenda ser un cuestionario para un examen de dicha asignatura; la mayoría de los problemas y preguntas que se ofrecen, difícilmente se plantearían en un examen de física, más aún, el libro contiene cuestiones que no suelen figurar en los exámenes, aunque todas están vinculadas íntimamente al curso de física elemental.No obstante su sencillez, la mayoría de las preguntas serán inesperadas para el lector; otras le parecerán tan fáciles que tendrá respuestas listas de antemano, las que sin embargo resultarán erróneas.Por medio de esta colección de preguntas y problemas procuramos convencer al lector de que el contenido de la física elemental es mucho más rico de lo que a veces se imagina; además, demostramos que toda una serie de nociones físicas generalmente conocidas son equivocadas. De esta manera tratamos de incitarle a examinar críticamente sus conocimientos de física con el fin de adecuarlos a la realidad.Otro libro imprescindible de Yakov Perelman