Cómprame un café
Autores
Literatura de yasmina khadra
a qué esperan los monos... (libro)
En el silencio del bosque de Bainem aparece el cuerpo desnudo de una joven atractiva, cuidadosamente maquillada. Tiene una extraña y cruel mutilación, como si hubiera sido víct
dios no vive en la habana (libro)
Los nuevos aires que se respiran en La Habana no parecen afectar a Juan del Monte Jonava. A sus casi sesenta años, sigue cantando en el café Buena Vista como lleva haciendo des
el atentado (libro)
Tel Aviv, hora punta. Una mujer acciona los explosivos que oculta bajo sus ropas en un restaurante atestado de personas. Las numerosas víctimas empiezan a llegar por oleadas al
el escritor (libro)
Yasmina Khadra aprovechó la publicación en Francia de El escritor para hacer pública su verdadera identidad. Si bien unos meses antes había revelado en una entrevista vía fax q
el loco del bisturí (libro)
El comisario Llob es un viejo conocido del lector español, que ya ha tenido la oportunidad de seguir sus investigaciones en novelas como «Morituri, Doble blanco, El otoño de la
el olimpo de los desdichados (libro)
Situada entre una tierra desolada y la inmensidad del mar, fuera del tiempo y del espacio, esta obra de excepcional belleza es el retrato de un difuso territorio poblado por se
khalil (libro)
Khalil es un joven de origen marroquí que vive en Bélgica. Alejado de la mayor parte de su familia, pasa el tiempo con los «hermanos» de la mezquita local y con sus dos amigos
la deshonra de sarah ikker (libro)
El teniente Driss Ikker está en el mejor momento de su vida. Disfruta de un feliz matrimonio con Sarah, la hija de un alto cargo de la policía marroquí; vive de forma más que a
la ecuación de la vida (libro)
Kurt Krausmann es un médico que lleva una vida tranquila entre su consulta y su casa burguesa en Frankfurt, hasta que un drama familiar le aboca en la desesperación. Para ayuda
la parte del muerto (libro)
Un peligroso asesino en serie es liberado por una negligencia de la Administración. Un joven policía disputa los amores de una mujer a un poderoso y temido miembro de la nomenk
la sal de todos los olvidos (libro)
Mientras Argelia aún vive la euforia de la independencia, el mundo de Adem se derrumba cuando su mujer lo abandona. Incapaz de superarlo, se lanza a vagabundear por los caminos
la última noche del rais (libro)
Noche del 19 al 20 de octubre, en una miserable escuela del distrito 2 de Sirte se esconde con un puñado de seguidores armados el hombre que lo fue todo en Libia: adulado por u
las golondrinas de kabul (libro)
Un carcelero amargado que se deja llevar por la desgracia familiar, un universitario sin empleo, atrapado por la violencia retórica de los mulás, y dos mujeres a las que la rea
las sirenas de bagdad (libro)
Un joven estudiante iraquí, mientras aguarda en el bullicioso Beirut el momento para saldar sus cuentas con el mundo, recuerda cómo la guerra le obligó a dejar sus estudios en
lo que el día debe a la noche (libro)
Younes sólo tiene nueve años cuando su padre se queda arruinado. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico integrado en la comunidad occidenta
lo que sueñan los lobos (libro)
Novela de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, Lo que sueñan los lobos es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en que cae de forma acciden
los ángeles mueren por nuestras heridas (libro)
En Argelia, a principios del siglo XX, el pueblo del joven Turambo desaparece sin dejar rastro, un corrimiento de tierra simplemente engulle todo aquello que tenía, incluido a
los corderos del señor (libro)
El talento de Yasmina Khadra para profundizar en la psicología humana hace que la bajada a los infiernos de Ghachimat escape del marco argelino para adquirir tintes universales
los virtuosos (libro)
Argelia, 1914. Yacín, un joven de veinte años, no ha salido nunca de su barrio cuando le proponen ir a Francia a luchar contra los alemanes en lugar del hijo del caíd, enfermo
trilogía de argel (libro)
Al principio fue «Morituri», una novela firmada por una misteriosa escritora argelina, Yasmina Khadra, cuyo nombre no tardaría en resonar como una deflagración en el paisaje li
a qué esperan los monos... (libro)
En el silencio del bosque de Bainem aparece el cuerpo desnudo de una joven atractiva, cuidadosamente maquillada. Tiene una extraña y cruel mutilación, como si hubiera sido víctima de un ritual. Le encomiendan el caso al equipo de la comisaria Nora Bilal, una mujer de fuertes convicciones que no lo va a tener fácil. No sólo por moverse en una 'sociedad falocrática', sino porque se va a enfrentar a un caso cuyos hilos conducen a los poderes fácticos del país, a los intocables, a aquellos que nadie se atreve a nombrar pero que todo el mundo conoce. Su sola mención provoca pavor en una sociedad que se ha acostumbrado a vivir en la mentira, el engaño y la sumisión. En la que el bien y el mal se confunden.
subir
dios no vive en la habana (libro)
Los nuevos aires que se respiran en La Habana no parecen afectar a Juan del Monte Jonava. A sus casi sesenta años, sigue cantando en el café Buena Vista como lleva haciendo desde hace décadas: levantando la pasión del público con su voz. Por algo se le conoce como Don Fuego. Pero los tiempos están cambiando, más deprisa de lo que cree. La privatización del Buena Vista le deja en la calle. Don Fuego piensa que, dada su reputación, alguien le contratará, pero las oportunidades no surgen y poco a poco la nube en la que vivía se va disipando. Tendrá que enfrentarse con la realidad de las calles de La Habana, donde las angustias y las frustraciones se agolpan y acatan en silencio. El encuentro con Mayensi, una joven enigmática e inestable, de una belleza sin igual, recién llegada a La Habana en busca de empleo, dará a un vuelco a su existencia. La vitalidad y la pasión que creyó perdidas vuelven con toda su intensidad. Pero la extraña actitud de Mayensi puede enturbiarlo todo, hacer que la felicidad recuperada sea solo un paréntesis.
subir
el atentado (libro)
Tel Aviv, hora punta. Una mujer acciona los explosivos que oculta bajo sus ropas en un restaurante atestado de personas. Las numerosas víctimas empiezan a llegar por oleadas al hospital. El doctor Amín Jaafari, un israelí de origen palestino, se pasa el día intentando salvar lo insalvable. Hasta que de repente el caos y la confusión dejan paso a la sorpresa y la amargura: entre los muertos se halla el cadáver destrozado de su mujer. Y, lo que es peor, todo apunta a que ella es la terrorista suicida. El mundo se derrumba en torno al doctor Amín. De médico modélico pasa a ser un sospechoso para sus compañeros, para sus vecinos y, por supuesto, para la policía. Sumido en un profundo estado de ansiedad, necesita saber qué llevó a una mujer moderna, sin ataduras religiosas, integrada en la vida israelí, a inmolarse en un atroz atentado. Sus preguntas en el entorno familiar le depararán ingratas y peligrosas sorpresas.
subir
el escritor (libro)
Yasmina Khadra aprovechó la publicación en Francia de El escritor para hacer pública su verdadera identidad. Si bien unos meses antes había revelado en una entrevista vía fax que Yasmina Khadra era un hombre, nadie se esperaba que tras este seudónimo femenino se escondía un militar argelino, el comandante Mohamed Moulessehoul. Seudónimo que se había visto obligado a adoptar para poder denunciar en su novelas, sin sufrir represalias, tanto las corrupciones e injusticias del régimen argelino como las sangrientas locuras de los integristas islámicos. En El escritor, con una prosa rica en matices y tonos poéticos, aprovecha sus recuerdos juveniles en la instrucción castrense para brindarnos un retrato de la sociedad argelina. Sus primeros amores, sus ilusiones y desencantos, los sentimientos encontrados con sus padres sirven de espejo a las esperanzas y desesperanzas de una generación que se ha visto abocada a una guerra civil soterrada y cruel.
subir
el loco del bisturí (libro)
El comisario Llob es un viejo conocido del lector español, que ya ha tenido la oportunidad de seguir sus investigaciones en novelas como «Morituri, Doble blanco, El otoño de las quimeras» (publicadas separadamente por Zoela Ed. en 2001 y en un solo volumen por Almuzara en 2005 con el título de «Trilogía de Argel»), y «La parte del muerto» (Alianza Ed. 2005). «El loco del bisturí» las precede cronológicamente y viene por fin a completar en nuestro idioma las andanzas de este comisario argelino íntegro y gruñón que se las ve y se las desea para poner coto a la delincuencia y a la corrupción en el desgarrado Argel del último decenio del siglo XX. En este caso, un asesino en serie tan escurridizo como cruel mantiene en jaque a la policía capitalina, provocando no pocos quebraderos de cabeza a nuestro protagonista; una oportunidad que, como es habitual en toda su novelística, Yasmina Khadra aprovecha para retratar una sociedad lastrada por los desmanes y la indolencia de un sistema político al que ha fustigado como ningún otro autor argelino.
subir
el olimpo de los desdichados (libro)
Situada entre una tierra desolada y la inmensidad del mar, fuera del tiempo y del espacio, esta obra de excepcional belleza es el retrato de un difuso territorio poblado por seres al límite que han decidido dar la espalda al mundo. Allí viven Ach, Júnior y Pachá, y otros personajes tan oscuros como interesantes. Un lugar de espejismos, de gran soledad, de vergüenzas y secretos inconfesables en el que nacen, sin embargo, un espíritu de solidaridad y un sentido del compañerismo que contrastan con el individualismo de la sociedad contemporánea.
subir
khalil (libro)
Khalil es un joven de origen marroquí que vive en Bélgica. Alejado de la mayor parte de su familia, pasa el tiempo con los «hermanos» de la mezquita local y con sus dos amigos de la infancia, Rayan y Driss. Rayan se ha integrado con éxito en la sociedad, pero no ha ocurrido lo mismo con Khalil y con Driss que, sintiéndose rechazados por esa misma sociedad, van a terminar en una célula terrorista.Khalil y Driss han aceptado inmolarse en París, durante un partido internacional entre Francia y Alemania, junto a otros «hermanos». Llegado el día, tras oír tres deflagraciones, Khalil debe acudir a algún lugar donde haya una gran concentración humana para inmolarse. Encontrado el lugar adecuado y preparado para cumplir su misión, Khalil empieza a rezar al mismo tiempo que acciona su cinturón de explosivos. Pero el detonador no funciona y el artefacto no explota. Furioso, confuso, desorientado, tendrá que ocultar sus fines a familia y amigos y, lo que es peor, hacer frente a la realidad de seguir viviendo. Lo que no va a resultar fácil cuando el curso de la vida, y de la muerte, pueden sembrar la duda en dogmas que parecen incontestables.A través de un personaje difícil y complejo como Khalil, Yasmina Khadra nos invita a seguir los pasos de un joven terrorista, sus reflexiones, sus inquietudes, sus dudas… Una novela que plantea más preguntas que respuestas sobre qué tipo de personas son los terroristas y qué motiva sus actos, dejando al lector que saque sus propias conclusiones. Una novela que no dejará indiferente a nadie.
subir
la deshonra de sarah ikker (libro)
El teniente Driss Ikker está en el mejor momento de su vida. Disfruta de un feliz matrimonio con Sarah, la hija de un alto cargo de la policía marroquí; vive de forma más que acomodada y le han dado un destino sin complicaciones en Tánger, a las órdenes de uno de los hombres de confianza de su suegro. Pero todo se le va a venir abajo cuando un día regresa antes de tiempo a su chalet y se encuentra a Sarah en la cama, desnuda y maniatada. Cuando intenta socorrerla, recibe un fuerte golpe. Al recuperar la conciencia se va a enterar de que Sarah ha sido violada. La desesperación se apodera del joven teniente. Su única obsesión es averiguar quién cometió tal crimen. Aunque sus mandos intentan apartarle del caso, Driss Ikker va a hacer sus propias pesquisas al margen de la investigación oficial. Sin imaginarse que el resultado de sus investigaciones puede llegar a ser peor que el daño ya cometido.
subir
la ecuación de la vida (libro)
Kurt Krausmann es un médico que lleva una vida tranquila entre su consulta y su casa burguesa en Frankfurt, hasta que un drama familiar le aboca en la desesperación. Para ayudarle a sobrellevar su dolor, Hans, su mejor amigo, un hombre de negocios que también dedica su tiempo a la ayuda humanitaria, le propone acompañarle en un viaje en su velero hacia las islas Comoras, en el este africano. En el transcurso del mismo, cerca de la costa somalí, su barco es asaltado por los piratas. Kurt y Hans son secuestrados y trasladados de un campamento clandestino a otro. La incertidumbre, unas condiciones de subsistencia indecibles y la proximidad peligrosísima con mercenarios sin piedad dan comienzo a un descenso a los infiernos del que es imposible salir indemne. Pero también constituirá para Kurt el comienzo de una hermosa historia de amor.
subir
la parte del muerto (libro)
Un peligroso asesino en serie es liberado por una negligencia de la Administración. Un joven policía disputa los amores de una mujer a un poderoso y temido miembro de la nomenklatura argelina. Cuando este último sufre un atentado, todas las pruebas apuntan a un crimen pasional fallido. Pero no siempre lo que resulta evidente tiene que ver con la realidad. Para rescatar de las mazmorras del régimen a su joven teniente, el comisario Llob emprende una investigación del caso con la oposición de sus superiores.
subir
la sal de todos los olvidos (libro)
Mientras Argelia aún vive la euforia de la independencia, el mundo de Adem se derrumba cuando su mujer lo abandona. Incapaz de superarlo, se lanza a vagabundear por los caminos al encuentro de otros náufragos de la vida: un enano en busca de la verdadera amistad, un músico ciego de profético cantar, un psiquiatra que lee a Gógol y Pushkin, veteranos marcados por la guerra, presidiaros convalecientes… Espejo cruel de una sociedad llena de esperanzas, pero de la que él se excluye sin posibilidad de redención. Hasta el día en que sus viejos demonios le dan alcance.
subir
la última noche del rais (libro)
Noche del 19 al 20 de octubre, en una miserable escuela del distrito 2 de Sirte se esconde con un puñado de seguidores armados el hombre que lo fue todo en Libia: adulado por unos, odiado por otros, temido por todos. No entiende lo que le está pasando e ignora lo que sucederá en las próximas horas. A ratos abatido, a ratos poseído por una soberbia incontrolable, recuerda determinados episodios de su vida que tienen relación directa o indirecta con su situación actual, desde su infancia inestable y sus primeros amores a un narcisismo delirante y mesiánico que le llevó a creerse la encarnación de su pueblo y a imponerle sus designios a sangre y fuego. Y, sobre todos estos recuerdos, planea y le atormenta la lección aprendida de la vida de Van Gogh. Yasmina Khadra esboza en primera persona los últimos momentos de la vida de Muamar Gadafi. Todo el mundo conoce sus arbitrariedades y su megalomanía, pero pocos saben cómo era el hombre que las encarnaba, el lado oculto de un ser cuya crueldad sólo tiene parangón en su no menos extrema debilidad. Ese es el objetivo de Yasmina Khadra en La última noche del Rais, desvelar el alma sombría de un déspota iluminado, rehén de sus angustias y desmesuras, que ha visto hundirse la ficción de la que él mismo era autor y actor. Adentrándose de forma vertiginosa en su mente, el autor teje el retrato universal de todo dictador caído y de los delirios de grandeza del ser humano, en una novela, tan apasionante e intensa como magníficamente escrita, que recuerda a las mejores obras de las letras hispanas sobre tiranos banderas y patriarcas otoñales.
subir
las golondrinas de kabul (libro)
Un carcelero amargado que se deja llevar por la desgracia familiar, un universitario sin empleo, atrapado por la violencia retórica de los mulás, y dos mujeres a las que la realidad condena a una desesperada frustración, forman un fondo cuadrangular psicológico y literario desde el que Yasmina Khadra se adentra en el drama del integrismo islámico. En el Afganistán de los talibanes, en el que ya no se oye a las golondrinas sino sólo los graznidos de los cuervos y los aullidos de los lobos entre las ruinas de un Kabul lleno de mendigos y mutilados, dos parejas nadan entre el amor y el desamor; en parte marcado por la represión social y religiosa, pero también por las miserias, mezquindades, cobardías y desencantos vitales de unos y otros que les impide sobreponerse al destino.
subir
las sirenas de bagdad (libro)
Un joven estudiante iraquí, mientras aguarda en el bullicioso Beirut el momento para saldar sus cuentas con el mundo, recuerda cómo la guerra le obligó a dejar sus estudios en Bagdad y regresar a su pueblo, Kafr Karam, un apacible lugar al que sólo las discusiones de café perturbaban el tedio cotidiano hasta que la guerra llamó a sus puertas. La muerte de un discapacitado mental, un misil que cae fatídicamente en los festejos de una boda y la humillación que sufre su padre durante el registro de su hogar por tropas norteamericanas impulsan al joven estudiante a vengar el deshonor. En Bagdad, deambula por una capital sumida en la ruina, la corrupción y una inseguridad ciudadana que no perdona ni a las mezquitas. Atormentado, es presa fácil de unas tramas integristas que también le decepcionan, porque sus maneras no son mejores que las de los ocupantes, pero se deja arrastrar y se implica en un atentado de tintes apocalípticos cuyas repercusiones dejarán en mantillas al 11-S.
subir
lo que el día debe a la noche (libro)
Younes sólo tiene nueve años cuando su padre se queda arruinado. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico integrado en la comunidad occidental de Orán. Ahora, el nuevo nombre de Younes es Jonas, crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable. Descubrirá con ellos las alegrías de una existencia privilegiada que ni la segunda guerra mundial ni las convulsiones de un nacionalismo árabe en plena expansión pueden perturbar. Hasta el día en que llega a la ciudad Émilie, una joven fascinante que se convertirá en el objeto de deseo de todos ellos y que pondrá a prueba la complicidad fraternal de los cuatro amigos, divididos entre la lealtad, el egoísmo y el rencor que la guerra de la Independencia agrava.
subir
lo que sueñan los lobos (libro)
Novela de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, Lo que sueñan los lobos es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en que cae de forma accidental Nafa Walid, a quien una muerte involuntaria arrastra a la soledad, al desencanto y a ser presa propicia de la vorágine sangrienta del integrismo islámico. Yasmina Khadra plasma en esta inolvidable novela un veraz retrato de la tragedia en que se ve envuelta una juventud argelina y, por extensión, del Tercer Mundo; que, deseosa de escapar de la mediocridad y de la miseria cotidiana, así como de alcanzar el derecho al respeto y a una vida decente, resulta víctima propicia del desprecio de unos y de la violencia de otros.
subir
los ángeles mueren por nuestras heridas (libro)
En Argelia, a principios del siglo XX, el pueblo del joven Turambo desaparece sin dejar rastro, un corrimiento de tierra simplemente engulle todo aquello que tenía, incluido a su padre. Tras el desastre, lo que queda de su familia se ve obligado a instalarse en Graba, un ghetto de Sidi Bel-Abbes en el que con sólo once años tendrá que enfrentarse a las miserias de la condición humana para ganar algo de dinero: traficantes, asesinos, prestamistas que violan a las madres que no pueden pagar. Sin embargo, Turambo no perderá la esperanza y se levantará mil veces hasta alcanzar su sueño, vivir con su familia en una casa en la ciudad «europea»: Orán. Al llegar allí, sin saber muy bien cómo, entra en el mundo del boxeo, cegado por la promesa de un representante de convertirlo en una estrella mundial. Éste será el principio de una vida marcada por la ambición, la culpa y el resentimiento, en la que perderá muchas de las cosas que antes creía importantes. Pero también descubrirá el valor de la amistad, el perdón y encontrará al gran amor de su vida.
subir
los corderos del señor (libro)
El talento de Yasmina Khadra para profundizar en la psicología humana hace que la bajada a los infiernos de Ghachimat escape del marco argelino para adquirir tintes universales en los que cualquier pueblo se puede reconocer. Un espejo en el que los corderos del Señor se convierten en lobos sin sueños, en verdugos y víctimas a la vez.
subir
los virtuosos (libro)
Argelia, 1914. Yacín, un joven de veinte años, no ha salido nunca de su barrio cuando le proponen ir a Francia a luchar contra los alemanes en lugar del hijo del caíd, enfermo del corazón. A cambio le prometen fortuna y comodidades para él y su familia. Cuatro años después, el joven que vuelve de las trincheras ve el mundo con otros ojos, y empieza para él una nueva lucha.Los virtuosos es una obra mayor, considerada por la crítica francesa como la mejor novela de Khadra. Una historia de perdidas, separaciones y reencuentros en una época y un lugar retratados con maestría y emoción.
subir
trilogía de argel (libro)
Al principio fue «Morituri», una novela firmada por una misteriosa escritora argelina, Yasmina Khadra, cuyo nombre no tardaría en resonar como una deflagración en el paisaje literario europeo. Nacía un personaje: el tierno e incorruptible comisario Llob, escritor de novelas policíacas en sus ratos perdidos, con 58 años y su lucidez a toda prueba. Dispuesto a todo para acabar con los depredadores integristas que asolan su país y desvelar sus conexiones con la mafia político-financiera. Con peligro de ser considerado «hombre muerto» por unos y otros. Entregando su implacable radiografía de una tragedia vivida a escasas brazas de Europa, mientras el mundo contempla el advenimiento de una plaga que se propaga como un virus letal. Elogiado unánimemente por la crítica y convertido en un clásico de la novela internacional, el tríptico del comisario Llob —«Morituri, Doble Blanco» y «El Otoño de las Quimeras»—, se reúne aquí por primera vez en un solo volumen, con el título de «Trilogía de Argel».
subir