Cómprame un café
Autores
Literatura de yogi ramacharaka
ciencia indo-yogui de la respiración (libro)
Las «medicinas alternativas» experimentan hoy un buen ganado prestigio, y nos causa sorpresa ver con qué desconfianza y escepticismo eran contempladas hasta no hace demasiados
la vida después de la muerte (libro)
¿Es la muerte el final de la vida o parte de una vida más amplia que la que puede llegar a admitir nuestra lógica racional? ¿Por qué le tememos tantos y nos cuesta convivir con
sistema hindú yogui de la cura por el agua (libro)
Así como la Providencia da el sustento a las avecillas del campo, pero no se lo pone en el pico, así también la Naturaleza proporciona al hombre en las plantas, en las hierbas
ciencia indo-yogui de la respiración (libro)
Las «medicinas alternativas» experimentan hoy un buen ganado prestigio, y nos causa sorpresa ver con qué desconfianza y escepticismo eran contempladas hasta no hace demasiados años. Cualquier innovación, sobre todo si venía de Oriente era confundida y considerada simple charlatanismo. Sin embargo, en aquellos años aciagos, unos pocos hombres abrieron el camino, escribieron libros importantes y bien fundamentados, y sentaron las bases para los modernos estudios. Uno de aquellos hombres fue Yoghi Ramacharaka (William W. Atkinson), pilar —entre muchas otras cosas— de la introducción del Yoga en Occidente. La ciencia indo-yogui de la respiración es un libro base para el estudio de la respiración, cuya primera parte está dedicada al aspecto puramente físico, para ir adentrándose en los aspectos psíquico, mental y espiritual. Es increíble ver cómo se ha podido condensar tanta enseñanza yogui en tan pocas páginas, sin emplear palabras y expresiones orientales que pudieran ser poco comprensibles para el lector. El pensamiento que guía este libro es esencialmente práctico, exige algo más que una simple lectura, exige que practiquemos. La vida depende por completo del acto de respirar. Respirar es vivir.
subir
la vida después de la muerte (libro)
¿Es la muerte el final de la vida o parte de una vida más amplia que la que puede llegar a admitir nuestra lógica racional? ¿Por qué le tememos tantos y nos cuesta convivir con la idea de otros planos de existencia? ¿Existe una relación entre el mundo astral y lo que venimos a hacer a esta vida? ¿El alma se nos presenta cuando morimos o existe desde desde nuestro nacimiento? Considerar encarnación a lo que cada uno llama su propia vida, ¿implica que después de muertos reecarnaremos en otros cuerpos? ¿Qué es lo que muere y que es lo que vive? La vida después de la muerte, una obra clásica de la que se vendieron millones de ejemplares en más de treinta idiomas, aborda estas preguntas desde la conciencia de una existencia infinita. Yogi Ramacharaka es un maestro hindú del siglo XIX cuyas enseñananzas fueron recogidas por el abogado norteamericano William Walter Atkinson (1862-1932), un divulgador de temas de espiritualidad y metafísica.
subir
sistema hindú yogui de la cura por el agua (libro)
Así como la Providencia da el sustento a las avecillas del campo, pero no se lo pone en el pico, así también la Naturaleza proporciona al hombre en las plantas, en las hierbas y en las aguas los remedios más eficaces para la cura de sus males; pero al hombre le corresponde descubrirlos y extraerlos. Para llegar a tales conclusiones la humanidad ha tenido que recorrer un largo y difícil camino de experimentación. Pero el hombre reflexivo siempre halla la senda más promisoria cuando retorna a la Madre Naturaleza. En la presente obra trataremos de demostrar la posibilidad de asimilar el prana del agua y transformarlo en energía vital para remediar los trastornos fisiológicos y beneficiar la salud, la fuerza y el vigor corporal. Para comprender claramente el tratamiento hidroterápico, o se el uso del agua para la cura de los trastornos fisiológicos, es necesario tener un claro concepto del prana, pues éste actúa poderosamente como agente terapéutico en la hidroterapia. Prana es el nombre que dieron los filósofos índicos a la energía universal que penetra todas las cosas, y una de cuyas características es la energía vital que anima al organismo de todo ser viviente. Deseamos con este libro, despertar la atención del lector, en la práctica del sistema hidroterápico de los yoguis de la India en relación con su concepto fundamental. Aunque sencillo, el sistema es muy ventajoso.
subir